El nuevo casco ¨Fly Racing – Formula¨ se ubica por encima de los cascos de la compañía en términos de seguridad, materiales y precio ($650.00). La tecnología ¨Conehead EPS¨ de FLY, las celdas ¨Impact Energy¨ de Rheon Labs y la carcasa de fibra de carbono del casco se unen para hacer una cobertura sustancial que, según FLY, es la más segura hasta el momento.
Después de poder usar este casco durante algunos recorridos técnicos por senderos, así como en un reciente viaje de unos 1600 km, me complace decir que no puedo informar sobre su resistencia a un choque. Sin embargo, todavía hay mucho de qué hablar. Primero, profundicemos en lo que hace que este casco se destaque en el mercado.
Tecnología

Comenzando desde el exterior, la carcasa del ¨Fly Racing – Formula¨ está construida con fibra de carbono 12K. El 12K se refiere a los 12,000 filamentos de carbono por banda. Estos tejidos de fibra de carbono más anchos y planos hacen que la carcasa sea más liviana y resistente que un tejido de fibra de carbono más pequeño y tradicional.
El siguiente paso es la tecnología ¨Conehead EPS¨ de FLY. La compañía afirma que el EPS “proporciona un revestimiento más suave a través del cual los conos ayudan a manejar y absorber la fuerza de impacto de manera más eficiente. Seis zonas críticas se han ajustado para una respuesta progresiva a los impactos de baja y alta velocidad”. El casco también utiliza un forro de EPS más grueso en áreas específicas como la frente para proporcionar una mejor protección en áreas con mayor probabilidad de sufrir impactos.
Las celdas ¨Impact Energy¨ de Rheon Labs se adentran aún más en las capas de protección del casco. Estas células están hechas de polímeros sensibles a la velocidad de deformación que se endurecen momentáneamente mientras absorben energía. Se dice que la forma de estas células maximiza la absorción de los impactos lineales y rotacionales de baja velocidad, al mismo tiempo que reduce las fuerzas transmitidas al cerebro.
El forro interno del casco también utiliza algunas densidades diferentes de espuma para proporcionar comodidad, envuelto en una tela antimicrobiana suave bastante básica.
En el camino

Después de usar el ¨Fly Racing – Formula¨ durante algún tiempo, estoy impresionado por el ajuste y la ligereza del casco. El medida M es más ajustado que la mayoría de mis otros cascos, incluido el ¨Fly Racing – F2 Carbon¨, pero no es incómodo. El casco se adapta a una forma de cabeza ovalada intermedia. La espuma utilizada en el forro de confort es más densa que la del F2, pero la sensación de seguridad no es incómoda, incluso después de casi una semana de uso durante aproximadamente siete horas al día. Desde la primera vez que me puse el casco, hasta hoy, no he tenido puntos críticos y he estado bastante contento con el ajuste.

El peso ligero también ayuda a disminuir la fatiga durante períodos largos con el casco. Con un peso de 1327 gramos, el ¨Fly Racing – Formula¨ es uno de los cascos todo-terreno más livianos que he usado. Dicho esto, el ¨Fly Racing – F2 Carbon¨ en mi estante es solo 28 gramos más pesado y cuesta $400 menos. Por supuesto, con el F2 no obtienes la tecnología de carbono 12K, Conehead o Rheon.
La visera es fácilmente ajustable y está diseñada para flexionarse o romperse en un choque.
Mis únicas quejas sobre el casco son que es bastante ruidoso y que la ventilación podría funcionar mejor. En días ventosos, había momentos en que, en un punto muerto, el viento azotaba el casco y casi sonaba como si resonara en la carcasa de carbono alrededor de mis oídos. Por el casco fluye una cantidad decente de aire siempre que se mueva rápidamente, una vez que el ritmo comienza a disminuir, cuando la conducción es más técnica, no parece ventilar tan bien. Esta sensación también puede atribuirse a la espuma más densa en el forro de confort, ya que no noté este problema con el F2 Carbon.
El ¨Fly Racing – Formula¨ tiene clasificación ECE y DOT, y cuatro opciones de color, todas con un precio de $650. Está repleto de tecnología de seguridad y es uno de los cascos todo-terreno más ligeros a la venta, lo que lo convierte en un actor sólido en el mercado.
Este artículo fue publicado originalmente en: www.motorcycle.com
